Análisis gramatical de la crisis.
¿Cuál es la forma correcta de escribir "crisis"? ¿con acento o sin acento?.
Según el Diccionario "crisis" lleva acento prosódico, no ortográfico. Es decir, SE PRONUNCIA, pero no se escribe. Sin embargo, todos sabemos que SE ESTÁ ACENTUANDO y si se acentúa, como es una palabra de dos sílabas, sólo puede ser aguda o grave. En principio SUENA GRAVE; pero si observamos en realidad, es AGUDA y cada día se agudiza más. Recurro a las reglas de la Academia de la Lengua y encuentro que el acento diacrítico sirve para diferenciar los sentidos de dos palabras que se escriben en forma idéntica. Por ejemplo, "de" es preposición, y "dé" es forma verbal del verbo dar. Entonces, podemos pensar que existe un DIACRÍTICO entre crisis y crísis.
Conclusión:
LA CRISIS SE ACENTÚA. AUNQUE SE VENÍA PRONUNCIANDO COMO GRAVE, SE VOLVIÓ AGUDA EN UN DÍA CRÍTICO.
Pero, para evitar confusiones, debido al estado de la situación y a la situación del Estado, creo que podemos usar el viejo truco escolar de escribir CRISIS y con esto la conclusión es clara: la crisis es ... MAYÚSCULA.
Enoch "Limpio, fijo y doy esplendor"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.